Sopa de murciélagos.
…china, país de los hallazgos arqueológicos… recientemente hallaron 1 libro perdido de Confucio, titulado “jolgorio”. …en el prefacio dice “alegría se hace con risa y risa es alegría”.
…el premio nobel Mo Yan, en el discurso de premiación sentó la tesis de que la risa y el llanto son idiomas universales. concluyó, que los humanos conocemos la semántica de la risa y el llanto. hablamos estos lenguajes desde que los primeros hombres empezaron a entender el arte de comadrear. …la risa es monosilábica…el llanto es complejo, es sonoro, tonos prolongados y gestual.
capítulo 1
…feriantes y lugareños, saborean la sopa de murciélagos. especialidad de cientos de restaurantes chinos y en casi toda Asia. también la sirven en china town, nueva york. exquisito manjar, según ellos.
…muchísimas recetas de este popular platillo. “el inmortal” es la más solicitada: en despedidas de solteros, divorcios, desgracia de 1 enemigo, cumpleaños, muerte de suegra acaudalada, reuniones familiares, o cualquier acontecimiento que merezca festejo.
…es común, como todo lo común, que los chinos hablen con la boca llena, bien llena y la infaltable sinfonía de sonidos al mascar y tragar. …. hablar, reír, gritar, toser, tragar, expulsar los mocos apretando las fosas nasales con las yemas de los dedos gordo e índice. lo hacen en simultaneo. acá reside el placer explícito de las comilonas chinas. Jolgorio y algarabía
…hablan y no se les entiende nada… entre ellos se entienden y si no entienden, no es problema, lo bueno y divertido es disfrutar en camaradería y bullaranga.
…traen al comensal caldo condimentado hirviendo y jaula con inquietos murciélagos.
…más Inquietos en el momento que el mesero los rocía con un buche de licor de arroz, o aguardiente marca “busca pleitos” …los avivan, más que avivarlos los irritan, chillan, revolotean…chocan entre sí, algunos caen groguis al piso de la jaula. …es momento emotivo…! todos miran y esperan el siguiente acto.
…el comensal tijera en mano y con la otra abre la puertita de la jaula, por valiente que sea, muestra miedo. el mesero sostiene la jaula perpendicular al centro de la mesa. los comensales son responsables si alguno se escapa. cartel en la pared dice: “los animales que se vuelen, o escapen…jódase y páguelos”.
…es común que se vuelen…por torpeza del comensal…o por las dolorosas mordidas que suelen dar estos ratones con alas. las mordidas, o escapadas de los murciélagos y otros animales, a risotadas lo festejan… los de mesas vecinas comparten el entusiasmo.
…pues bien…! el comensal casi siempre chorreando sangre por las mordeduras de los murciélagos, muestra el que cogió a los contertulios y estos permiten que la nariz del animalito sea frotada por su cara…culminando con un besito en la nariz del pequeño mamífero. el más inmutable es aplaudido estruendosamente…acompañado con ruborizadoras frases.
…hay silencio…! los vecinos no pierden detalles…si, se da “el inmortal” es larga vida para el afortunado comensal…muy larga vida y la buenaventura se extiende a todos los del restaurante.
…momento cumbre…los ojitos saltones y brillantes del pequeño chupa sangre, miran intensamente, intuyendo que su situación es nada envidiable.
…adivinos ambulantes…ofrecen los servicios de leer los ojos del murciélago…tienen repertorios de augurios favorables, o divertidos… lo contrario no recibirían propina.
…las tijeras cercenan la cabecita del desdichado y cae al hirviente caldo…da varias bocanadas…segundos después suelta el cuerpito. el decapitado da sus últimos estertores en el caldo, o erráticamente salir volando. ….algunos metros y chocar en las paredes, o en las aspas del ventilador, o aterrizar en el escote de una señora gorda, o traspasar el umbral de la puerta. esto es “el inmortal” .
…todo el restaurante en silencio…silencio de segundos…segundos que son eternos y sublimes… a unísono exclamación aspirada “Uuuhhhu” de tiempo sostenido hasta que los pulmones queden sin capacidad…acto seguido, también en armonioso coro…exhalan un “aaahhaa”, hasta que los pulmones quedan sin aire.
…ahora sí, se armó la doña…! gritan, chillan, aplauden. clímax de euforia…la bullaranga audible varias cuadras…el tránsito se detiene… pasajeros y choferes corren asía el restaurante….comerciantes abandonan sus negocios, los comensales de restaurantes vecinos sus platos….y en pos del pedazo de buena suerte que pueden ganar, hasta que se apague el clamor del inmortal.
…diarios, radios y tv…. tienen la primicia…! fulanito de Tal es bienaventurado…saludos, ofertas de trabajo y mujeres sin ninguna condición…a montones.
capítulo 2
…es universal, que la tragedia ajena es la madre de la risa y todo evento trágico del restaurante se festeja. el grito por la mordida de algún animal del menú, o la escapada 1 mono, o serpiente…o el mesero con bandeja llena, de culo en el suelo al pisar comida. la risa, más bien carcajada es espontanea….los que se encontraban mascando y no pudieron conservar modales……perdigones y esquirlas de comida salen eyectadas de sus bocas e impactan a los contertulios, incluso a los de mesas vecinas. la tormenta de bolos alimenticios es de los momentos más emotivos del festejo.
…el restaurante es bullicio…las conversaciones a máximo volumen, risas y carcajadas…solo gritando se pueden hacer oír…y si por esas remotísimas casualidades hay silencio…se escuchara la más disonante melodía de sonidos al comer…sonidos aceptados y de buen gusto.
capítulo 3
…sigue la cosa…!
…de los platillos con animales vivos y traídos a la mesa…para su decapitación, sacrificio, asfixia, tirados al caldero hirviente, o comidos vivos…el mono ocupa el primer lugar…primero porque tiene hambre de varios días, para que no se cague…y por ende de pésimo carácter. de las serpientes venenosas…la áspid…es la más pedida. este platillo es el preferido por los parroquianos cuando están pasaditos de copas…eufóricos y el mundo les importa poco…aun así, la adrenalina…es lo importante de este plato.
….las jaulas porta animales para el servicio en la mesa, son con diferentes prestaciones. para la serpiente, es con puertita alargada. en el lado opuesto….el paisano distrae a la serpiente…..con los palitos de comer, servilletas, o chasqueando dedos…sigilosamente abre la jaula y coge a la bicha por el pescuezo ….muy común que el parroquiano saquea la serpiente prendida del antebrazo, pues la cogió muy abajo…o la cogió bien, pero por hacerse el gracioso…se le prende del cachete, o pescuezo…o se les escapa de las manos y se arma la de san Quintín…las mujeres sobre las mesas chillando…platos y comidas por el suelo.
…cuentan que un parroquiano que venía corriendo a matar a la serpiente con la pata de una silla… piso comida, cayo de culo…. surfeo hasta la serpiente que lo esperaba colmillo en boca, se le predio del pescuezo…la serpiente murió desmembrada prendida del cogote, el paisano tuvo igual suerte
…es de muy buen gusto los chillidos prolongados y alto volumen de las mujeres y los gritos de los hombres. las mejores voces liricas de china….las han descubierto en estos restaurantes.
fin
voviar noria